viernes, 27 de marzo de 2015

Gonzalo, el acabose del PRD


Por: Luis C. Villarreal Gil                       @luisvillarrealg

Cuando ya parecía que todo estaba listo para contender como candidato al IV distrito por el Partido de la Revolución Democrática en Durango, Edmundo Ravelo, ex presidente de este Instituto Político quedó fuera tras las argucias y la operación política  implementadas por Gonzalo Yañez en el Comité Ejecutivo Nacional tanto del PRD como del PT logrando una candidatura conjunta con él como abanderado.

Dicha situación traerá consecuencias graves para el PRD en la entidad, analicemos porque: De nadie es desconocido que Gonzalo Yañez es un mercenario de la política, se ofrece, se presta y se vende con tal de mantenerse  en la jugada que le permita seguir obteniendo beneficios personales económicos y cotos de poder, más aún, que los pronósticos para su instituto político, de acuerdo a las diferentes encuestas, son desfavorables a grado tal de que existe una amplia posibilidad de que el PT pierda el registro, es de esperarse entonces que Gonzalo haga uso de esta candidatura para tener elementos con los cuales negociar su supervivencia política, sin duda habrá de anteponer sus intereses personales a los del PRD.

Por otro lado, existe en el PRD una corriente comandada por los hermanos Cruz quienes tienen mayor fortaleza precisamente en el distrito en el que habrá contender “el tirantes”, en el proceso interno que vivió este partido hace algunos meses, se notó una gran movilidad de nuevos militantes perredistas provenientes del PT atraídos por Juan y Marcos Cruz, actores que por la fricción que existe entre ellos y Gonzalo difícilmente habrán de operar a su favor ocasionando con ello una disminución en los votos que resultarían a favor del PRD.

De las corrientes al interior del partido en el estado, al menos la que impulsaba la candidatura de Edmundo Ravelo al cuarto distrito, seguramente no operaran de la misma manera a favor de Gonzalo, dicha corriente, comandada por Antonio Posada tiene el control del comité municipal y la mayor parte de su estructura se concentra precisamente en el cuarto distrito, la falta de interés al no participar con un candidato “propio” habrá de mermar su votación de manera considerable.

Ahora bien, el Partido del Trabajo a nivel nacional está atravesando por una severa crisis de posicionamiento, como lo establecí líneas arriba, con la posibilidad de perder su registro, en Durango no es la excepción, la ruptura del grupo que comandaba Gonzalo “Los 5 magníficos” le vino a dividir de manera considerable el capital político que antaño le daba fortaleza a este partido, unos ya están en el PRD, otros más habrán de irse a Morena atraídos por Gustavo Pedro Cortez, otros tantos han regresado al PRI a través de sus múltiples estructuras, es decir, el PT no tiene mucho que ofrecer salvo la marca del propio Gonzalo lo cual también viene a ser un factor de riesgo para el PRD dado que, debemos recordar, que en la boleta electoral habrán de aparecer los emblemas tanto del PRD como del PT con Gonzalo como candidato y la marca de Gonzalo se vende con el Partido del Trabajo.

Dado que todos los factores apuntan a que así sea, se augura una disminución considerable en la ya de por sí lastimosa votación que el PRD ha obtenido en las ultimas contiendas en el estado, específicamente en el IV distrito, si a todo esto le sumamos lo gris que ha resultado la dirigencia estatal en manos de Rene Galindo a quien dicho sea de paso, o no lo consideraron del nacional para llevar a cabo está alianza o él estuvo de acuerdo en que fuera Gonzalo, en el primer supuesto, si no lo consideraron podemos pensar que su poco peso político y su falta de determinación fue causa de que el Comité Ejecutivo Nacional decidiera vulnerar al perredismo local, sobre todo cuando el consejo nacional ya había determinado que Ravelo fuera el candidato, y en el segundo de los supuestos, si es que él estuvo de acuerdo en esta alianza y en  que sea Gonzalo su candidato, creo que cometió un grave error en donde no se midieron las consecuencias y el gran costo político que esto les habrá de acarrear a su partido en el corto tiempo.

Con estos antecedentes, si el PRD en lo local saca una baja votación, se le habrá de complicar el escenario para su participación en el 2016 perdiendo la facultad de determinar candidaturas propias, puesto que estarán a merced de las disposiciones del Comité Ejecutivo Nacional quienes podrían incluso participar en una alianza con el PAN y otros partidos tal como la que se gestó en el  2010 en varios estados, sin consultar o tomar en cuenta al perredismo local. En ese año Durango no fue en alianza por que los amarillos de entonces tenían un contexto de participación y una proyección de votos favorable, 2016 no les pinta de la misma manera.

En fin, Gonzalo perdiendo gana, el gran perdedor aquí será sin duda el PRD.

No hay comentarios:

Publicar un comentario