miércoles, 24 de junio de 2015

El PRD en Durango en su peor momento

Por: Luis C. Villarreal Gil                       @luisvillarrealg

Uno de los grandes perdedores en el pasado proceso electoral del 7 de Junio en Durango fue sin duda el Partido de la Revolución Democrática que solo alcanzó la penosa cantidad de 21,324 votos quedando como la séptima fuerza política en el estado solo por encima del Partido Nueva Alianza, el Partido Encuentro Social y el Partido Humanista, es decir, este partido registro una disminución en su votación cercana al 50% en comparación con 2012.

            Tal situación era de esperarse debido a diversos factores tanto internos como externos que han incidido directamente en la disminución de la aceptación que este partido tuviera hace algunos años y que hoy lo mantienen a la baja de las preferencias, por un lado la influencia de Andrés Manuel López Obrador que se materializa en votos para Morena, un partido que sin trabajo, sin una estructura bien definida ni militancia en el estado logro posicionarse por encima del PRD por el solo arrastre “lopezobradorista” lo cual indica que el perredismo local tampoco tiene bien consolidada su estructura y su militancia resultó tan volátil como para emigrar a un partido diferente de buenas a primeras.

            Si bien el contexto nacional influyo en la disminución de los votos de los amarillos en todo el país, en lo local este partido enfrenta, desde la llegada a la dirigencia de Rene Galindo Bustamante, una crisis de liderazgo que ha comenzado a hacer estragos en su participación política, ahí están los resultados, no ha logrado conciliar con las diferentes corrientes al interior y no ha sido capaz de librarse del yugo del diputado Israel Soto quien de atrás maneja los hilos del PRD y su dirigente a su conveniencia pactando en lo oscuro y negociando su permanencia política a futuro a costas del propio partido, sus cuadros y su militancia.

Al interior lo saben, el cambio de la dirigencia es inminente, hace un par de días, las declaraciones de Miguel Lazalde en este sentido, confirman que el partido se encuentra inestable, desorganizado y sin un rumbo específico, de seguir como hasta ahora, el 2016 se les dibuja adverso, a merced de que desde el Ejecutivo Nacional vulneren la participación de los locales y les impongan candidatos y alianzas de facto tal como ocurrió en 2010 o la última con Gonzalo Yañez en el IV distrito, abonando aún más a su insipiente participación y ante lo cual no les va a quedar de otra, su única opción para tratar de enderezar el barco sería hacerle “el caldo gordo” a  José Rosas Aispuro a quien, según dicen los que los vieron, ya le andan ofertando su cariño, al tiempo.

Inbox…


Y tan necesitados andan de afectos los amarillos que le tuvieron que entrar a la polémica con un tema por demás escabroso a través de la iniciativa presentada por el diputado del PRD Israel Soto Peña, sobre la adecuación de las leyes en función de la jurisprudencia promovida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en torno al matrimonio igualitario, ante lo cual las reacciones de diversos grupos no se hicieron esperar manifestando su inconformidad a la misma dado que, según argumentan, atenta contra la familia tradicional y los valores sociales, no debe preocuparles, esta iniciativa no es más que una treta del diputado para ganar popularidad y justificar su chamba ante los malos resultados electorales de su partido, por todos es sabido que una vez en discusión en comisiones, se buscará ser desechada por la mayoría de los diputados y seguramente encontraran la manera de sacarle la vuelta y no entrarle al tema que sin duda es un tanto espinoso y existen múltiples posturas al respecto, siendo Durango uno de los estados más conservadores del país, no es extraño que se frenen este tipo de posturas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario