martes, 3 de marzo de 2015

Cumple el municipio en el acceso a la información; UTIM


 Por: Luis C. Villarreal Gil                           @luisvillarrealg
 

Más allá del derecho de toda persona consagrado en nuestra Constitución a la libertad de acceder a información plural y oportuna, y de la obligación del Estado de ser garante de los mecanismos para su acceso, la transparencia gubernamental hoy en día debe representar una característica básica de cualquier institución pública y órganos de gobierno. 

En una sociedad democrática como la nuestra, la transparencia es sumamente indispensable a efecto de poner a la disposición de quien así lo requiera información necesaria acerca de los procedimientos gubernamentales en cualquiera de sus ámbitos, la transparencia gubernamental establece una conjunción entre el gobierno y la ciudadanía que se traduce en gestiones políticas más eficaces y de mayor calidad de los órganos que son parte del mismo y en certeza y confianza del ciudadano hacía el quehacer político de sus representantes.

Todo ente público debe estar sujeto al escrutinio ciudadano, bajo esta premisa, en la actualidad, el rumbo que ha tomado nuestro sistema político y democrático hacia el perfeccionamiento de sus procedimientos y esta búsqueda constante de mecanismos de acercamiento con la ciudadanía, para hacerla más participativa e involucrarla de manera directa con la Res Pública, obliga a que la información fluya de la esfera gubernamental de manera general hacia los diferentes sectores sociales, con el fin de que el ciudadano pueda de forma objetiva establecerse en un contexto veraz de su situación como representado y poder calificar  los esquemas de organizaciones públicas y burocráticas, y en su caso, exigir del servicio público su óptimo funcionamiento.

En este tenor, como parte de las herramientas necesarias que cualquiera de los tres órdenes de gobierno debe implementar para la consecución de tal fin, en el municipio de Durango existe un Consejo Ciudadano de Acceso a la Información Pública Municipal que fuera convocado por el alcalde Dr. Esteban Villegas Villarreal y el Coordinador de la Unidad de Transparencia e Información Municipal (UTIM), Lic. Adrián Retana Ortega, como un órgano de evaluación y legitimación de los mecanismos de respuesta a la información solicitada, en el cual he podido participar directamente al ser miembro integrante en las diversas evaluaciones que se han realizado en lo que va de la presente administración, en donde en la última medición surgieron datos relevantes de efectividad en la calidad de las respuestas de las dependencias a las solicitudes requeridas por la ciudadanía, así como la disminución del tiempo para efectuar la misma, situándose en un promedio de 10 días y una calidad de las respuestas del 95% de acuerdo a la satisfacción por la respuesta obtenida.

Adrián Retana, coordinador de la UTIM, menciona que aunque se han incrementado en este organismo de manera considerable las solicitudes de información por parte de los ciudadanos, aún hay mucho que hacer en materia de transparencia y rendición de cuentas, sobre todo en lo concerniente a la difusión de lo que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información establece y de los mecanismos y herramientas con que cuenta la sociedad para hacer valer este derecho, comenta que existe gran disposición por parte del alcalde Esteban Villegas para dar cumplimiento al compromiso de brindarle a la ciudadanía información oportuna correspondiente al ámbito de las funciones del ayuntamiento y que se seguirá trabajando para ampliar la cobertura y hacer cada vez más eficiente esta tarea de brindar información.

Sé que el municipio de Durango está cumpliendo en esta materia y lo escribo porque se han solventado las solicitudes de información que he realizado, quien tenga duda, es cuestión de que se acerque a la UTIM y pregunte.

De manera particular, considero que la responsabilidad de informar a la ciudadanía de aquello que es de su interés ya no es una cuestión opcional de los gobiernos y actores políticos, sino que debe implementarse de manera rigurosa y expedita porque a la representación le es inherente la participación ciudadana y una ciudadanía informada participa con mayor eficacia en la construcción de gobiernos de mayor apertura y compromiso social que redunda siempre en el bienestar colectivo. Un acierto de la actual administración municipal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario