Por: Tania
Paredes Mendez
Secretaria
General ICADEP Durango
Twitter:
@TaniaParedesMz
“Las personas que
piensan que no son capaces de hacer algo, no lo harán nunca, aunque tenga las
aptitudes.” Indira Gandhi
Citar por ejemplo a Elvia
Carrillo Puerto, luchadora incansable de los derechos de todas las mujeres, primera
mujer que alcanzara un espacio en la administración pública o a Griselda Álvarez
Ponce de León, quien fuera la primer mujer electa gobernadora; ellas y miles de
mujeres que han alzado la mano para exigir sus derechos, el de mayor
relevancia: El derecho al voto.
La mujer ha demostrado en
los hechos gran capacidad para llevar a cabo acciones que antaño hubiesen sido
consideradas exclusivas del género masculino. Hoy, se pueden citar muchos casos
de éxito de mujeres que han triunfado en lo deportivo, en lo empresarial, en lo
político, en lo cultural y en general en toda una amplia gama de actividades en
las que la propia dinámica de participación y el rol de la vida cotidiana nos
ha obligado a inmiscuirnos buscando la igualdad de circunstancias a la par de los
hombres.
Debo reconocer que esto no
lo hemos logrado solas, ha sido una lucha sí de las mujeres pero apoyadas por
hombres visionarios que han tenido la confianza y el valor de ceder ese
monopolio que por muchos años mantuvieron en diversos ámbitos, haciendo posible
este entreveramiento de géneros que sin duda alguna vienen a fortalecer nuestro
sistema político y social con rumbo a la construcción de un México más justo y
democrático.
El entorno político hoy,
representa un escaño más en esta lucha, la reforma política electoral emitida
por el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, establece la paridad de
participación entre hombres y mujeres en candidaturas para acceder a los
espacios de representación. Este es un gran logro, sin embargo trae consigo una
gran responsabilidad pues pensar, que por el solo hecho de ser mujeres se nos
deben otorgar los espacios es un grave error, sería aprovecharnos de las
circunstancias, las mujeres debemos asumir el reto, con el compromiso de capacidad, formación y
preparación necesaria para enfrentarnos a esta nueva realidad.
Datos vertidos por la Secretaria
General del CEN del PRI, Ivonne Ortega establecen que aún es muy reducido el número
de mujeres que hoy ostentan un cargo de representación a razón de 187 diputadas
en la Cámara de Diputados, lo que representa sólo el 37.6 por ciento, de los
128 senadores, sólo 44 son mujeres, de las 1,134 diputaciones locales, solo
tenemos 310 diputadas, o sea 27.38 por ciento, y ningún estado es gobernado por
una mujer.
Sin duda estos datos invitan
a la reflexión, puesto que no obstante la reforma política, en gran parte,
nuestro posicionamiento para los futuros procesos electorales se dará en la
medida que tengamos la capacidad para afrontarlo.
En Durango se está haciendo
lo propio, nuestro gobernador Jorge Herrera Caldera ha sido un gran promotor de
la igualdad y la equidad de género, nuestro dirigente de partido Otniel García
Navarro le ha apostado a la formación como premisa básica de la participación
política, profesionalizándola desde una perspectiva de género, aún queda mucho
por hacer, sin embargo, en nuestras filas existe formación ideológica y
capacitación continua que sin duda habrán de aportarle a la conformación de una
nueva generación política, adaptada a las nuevas realidades y a las exigencias
de un electorado cada vez más crítico y participativo.
Finalizo citando a mi compañera y amiga diputada Aly
Gamboa en lo referente a la paridad y la participación de la mujer en la política:
“…la paridad llegó, es momento de avanzar y estamos muy
contentas. Hoy demostramos que las mujeres podemos, lo hemos demostrado siempre
en las urnas que podemos salir adelante; hay mujeres con capacidad,
trayectoria, experiencia y preparación que pueden contender…”
Dicho sea de paso, Aly conglomera múltiples capacidades políticas
y de liderazgo pero sobre todo de calidad, calidez y sencillez humana, cualidades
que le han posicionado como una de las mujeres de mayor representación en
nuestro estado, orgullosamente priísta. ¡Sigamos
avanzando!
No hay comentarios:
Publicar un comentario