El
Lunes pasado se llevó a cabo la integración del Partido Verde Ecologista al
“Pacto por México” convocado por el Presidente de la República Enrique Peña
Nieto, en el que participan las dirigencias de los partidos Revolucionario
Institucional, de la Revolución Democrática y Acción Nacional y en el cual se
trazan una serie de acuerdos y compromisos a manera de plan estratégico de
desarrollo en la búsqueda de más y mejor crecimiento para nuestro país con una
visión a corto, mediano y largo plazo. Los puntos contemplados en este
documento, de donde se desprenden compromisos concretos por parte del
ejecutivo, están realizados en base a 3 ejes rectores que comprenden:
·
Fortalecer al Estado mexicano.
·
Democratizar la economía.
·
Aplicación eficaz de los derechos sociales.
Además
de cinco acuerdos:
·
Una sociedad de derechos y libertades.
·
Crecimiento económico, el empleo y la competitividad.
·
Seguridad y justicia.
·
Transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción.
·
Acuerdos para la gobernabilidad democrática.
“El
Pacto por México será la base para que en el Congreso Mexicano podamos,
de una vez por todas, construir políticas legislativas para darle a los
mexicanos bienestar” fueron las palabras del diputado Arturo Escobar y Vega
quien en su calidad de vocero del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM hiciera
manifiesta la adhesión de dicho instituto político a este pacto, al que
consideró como la gran plataforma de México en el futuro inmediato.
El
reto de cualquier gobierno es, principalmente, hacer frente a las más sentidas
demandas de los ciudadanos a quienes representa. La problemática de México
tiene múltiples aristas y es ocasionada por situaciones multifactoriales y, en
efecto, el primer paso para hacer frente a ésta es reconocer que existe, hacer
un planteamiento objetivo a fin de evaluar posibles soluciones y poner en marcha
una estrategia integral como la planteada por Enrique Peña Nieto al dar inicio
a su gobierno, llevando a cabo las reformas estructurales necesarias para hacer
frente a la nueva realidad social a la que nos enfrentamos todos los mexicanos.
El Pacto por México es un gran avance, en primera instancia, a manera de
diagnóstico que nos brinda una radiografía concisa de la situación actual de
México. Pero, a efecto de concretarlo, trae consigo la necesidad de la
inclusión de las diferentes fuerzas políticas que convergen en la
discusión y generación de acuerdos y que, con pluralidad ideológica han
sido capaces, como bien lo apuntó el Diputado Arturo Escobar, de encontrar las
coincidencias que éste pacto engloba y que forma parte de las plataformas políticas
de todos los partidos, pero sobre todo porque contiene las aspiraciones de
todos los mexicanos por el México que anhelan.
Se
plantea en este documento, dentro de los puntos secundarios el número cuatro,
para mayor exactitud, del acuerdo para el crecimiento económico, el empleo y la
competitividad, un tema de singular interés a los postulados del verde
ecologista, el desarrollo sustentable, el cual a la letra dice: “El cambio
climático es un reto global que se debe enfrentar con responsabilidad y
realismo. Es necesaria una nueva cultura y compromiso ambiental que modifique
nuestro estilo de vida, la forma en que se produce, consume e incluso se
desecha.” Como bien sabemos, el cambio climático es generado por el
calentamiento global, que en gran parte es ocasionado por la actividad del
hombre en el uso y abuso de los recursos naturales. Contemplar como proyecto de
nación el desarrollo sustentable es una medida necesaria y que merece el
involucramiento y la atención no sólo de los gobernantes o las fuerzas políticas,
es un tema que debe permear en la sociedad y la conciencia de todos los
ciudadanos.
Esta
suma de voluntades y la capacidad para la generación de acuerdos promovida por
el Presidente de la República Enrique Peña Nieto es una gran muestra de
civilidad política que, sin duda, habrá de traducirse en resultados, con una
mejor calidad de vida y de mejores oportunidades para todos los mexicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario