sábado, 25 de enero de 2014

“Transformando México: Sociedad, Política, Economía”.


Conferencia magistral:

Enrique Peña Nieto, participación en la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza. 23/01/14

Resumen.

México es un país con instituciones democráticas, con  una sociedad democrática diversa y plural, y que ha permitido tener este periodo de estabilidad política durante 80 años, México, es la segunda economía más importante de américa latina, la decimocuarta del mundo, México es un país con una gran estabilidad macro económica, tiene finanzas públicas sanas.

El nivel de deuda de nuestro país es de 38.7% con respecto al PIB, contamos con una política monetaria autónoma conducida por el banco Central de nuestro país, tenemos un sistema financiero robusto, con niveles de capitalización del orden del 16.1% por encima del promedio de países miembros de la OCDE.

El promedio es un país predominante mente joven el promedio de edad de nuestra población es de 27 años. México es un país que se ha venido consolidando como un país líder en manufacturas avanzadas de alta tecnología lo mismo en la industria automotriz, electrónica, aeroespacial.

Somos un país que además año con año incorpora a 100 mil jóvenes al mercado laboral de las tecnologías.

Somos un país abierto al mundo, promotor del libre comercio, comprometido con el estado de derecho, con crear condiciones para seguridad y certidumbre jurídica.

En 2013 se genera una agenda de trabajo que implicara el cambio estructural para nuestro país.

El promedio de crecimiento de los últimos 30 años anteriores es apenas 2.4% insuficiente para abrir mayores oportunidades para los jóvenes de nuestro país.

Por eso emprendimos grandes cambios estructurales que fueron posibles en un clima de pluralidad y diversidad política, en este ambiente plural se ha dado un paso importante, para acreditar que en democracia puede haber civilidad y madurez política, las fuerzas políticas y el Gobierno de la República logramos establecer un consenso sobre lo que era necesario cambiar y transformar.

El pacto por México, que es la voluntad manifiesta de las fuerzas políticas y del Gobierno de la Republica para emprender el cambio y la transformación de nuestro país y dejar de posponer por más tiempo los grandes cambios que requería nuestro andamiaje institucional.

·         Reforma laboral para flexibilizar el mercado, para facilitar la incorporación de jóvenes, hombres y mujeres al mercado laboral.

·         Reforma en materia educativa para asegurar la cobertura educativa que el país demanda que se centra en la calidad de la educación, en asegurar que los jóvenes, los niños el día de hoy reciban las herramientas necesarias para incorporarse a un mundo cada vez más exigente y demandante de mayores habilidades y capacidades para incorporarse a la vida productiva.

·         Reforma en materia de telecomunicaciones en el que se busca ampliar la oferta de productos, servicios en radiodifusión, en telecomunicaciones para realmente favorecer la productividad y competitividad del país.

·         Reforma en materia de competencia económica para inhibir las prácticas monopólicas y sobre todo favorecer una mayor competencia entre los agentes económicos que permitan a los mexicanos tener a disposición y en oferta productos y servicios que compitan en calidad y en precio.

·         Reforma Financiera que tiene por propósito al sólido y robusto sistema financiero mexicano el que este que pueda extender los niveles de crédito para todos los mexicanos, para las pequeñas y medianas empresas para que puedan tener acceso a crédito y que este sea más barato, el alentar e incentivar al sistema financiero para que puedan diseñar productos y servicios que compitan entre sí y que favorezcan al desarrollo económico de nuestro país.

·         Reforma hacendaria o fiscal que tiene por propósito darle al estado mexicano mayor capacidad financiera para poder atender la demanda social, para poder hacer frente a los grandes retos que tiene en distintos ámbitos, el de seguridad, el de la infraestructura, el de la salud, el de la educación y al mismo tiempo tener una menor dependencia de los ingresos petroleros, a la par de alcanzar un régimen fiscal de mayor simplicidad que sobretodo incentive la formalidad de la economía.

·         Reforma energética para poder darle una mayor potencialidad a la explotación de sus recursos energéticos en beneficio de los mexicanos, precisa la propiedad de los hidrocarburos para el estado mexicano pero establece varias modalidades distintas para poder explorar, explotar y refinar los recursos petroleros, los hidrocarburos lo cual posibilitará que realmente podamos tener insumos energéticos más baratos y en consecuencia nuestro país sea más competitivo. México tenía que modernizar y actualizar su marco legar precisamente para asegurar soberanía energética y sobre todo para comprometernos y trabajar en la ruta de generar energía limpia, energía verde.

No podría emitir también hablar de dos cambios estructurales que se han tenido en el ámbito político. En  materia de política electoral orientado a consolidar aún más nuestro régimen político y nuestra democracia, y una reforma en materia de transparencia para que todos los niveles de gobierno y los tres poderes del Estado mexicano estén obligados a la rendición de cuentas.

Para 2014 espera para México la instrumentación de varias de las acciones que derivan de las propias reformas estructurales y que deberán instrumentarse para que a los mexicanos les puedan deparar beneficios, mejores servicios y mayores prestaciones, ese es el reto que tiene el gobierno en este año, trabajar con eficacia para la debida instrumentación de las reformas y continuar con la etapa siguiente de varias de las reformas constitucionales que ya tuvieron lugar y de las que derivara una legislación secundaria y de la que habremos de ocuparnos.

México es un país que se está moviendo, que se está transformando en democracia, un país cada vez más democrático y que la democracia ha dado el espacio en un clima de madurez política para mover y transformar a México. Estamos prestos y preparados para los retos que impone el siglo XXI y lograr que México pueda tener desarrollo económico para la generación de empleos y desarrollo social para que las oportunidades se extienda a lo largo y ancho del territorio nacional y haya mejores condiciones para todos los mexicanos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario