miércoles, 18 de abril de 2012

JOSEFINA VAZQUEZ MOTA; LA DEBACLE DE ACCIÓN NACIONAL

Por: Luis Villarreal Gil    Twitter: @luisvillarrealg
A casi 20 días de iniciado el proceso electoral, y como ya se veía venir, hay una marcada tendencia que se ha puesto de manifiesto a favor del candidato del PRI-PVEM a la presidencia de la República, Enrique Peña Nieto y es que ante un contexto desolador por el que atraviesa el país generado por múltiples circunstancias entre ellas las malas estrategias implementadas por el gobierno federal en el combate al narcotráfico y la delincuencia organizada que han redundado en una pérdida total de la tranquilidad de las familias mexicanas y aunado a esto la grave sequía que ha golpeado fuertemente a gran parte del territorio nacional, la situación en torno a la sucesión presidencial se torna un tanto complicada, lo preocupante en este sentido estimado lector es que a pesar del miedo y la zozobra tan preocupante para el ciudadano promedio derivado de las circunstancias que ya todos conocemos, algunos candidatos sustentan su plataforma de campaña en ataques y descalificaciones abonándole con esto no sólo a la psicosis colectiva y la intranquilidad, sino que además la participación ciudadana en torno a la elección se verá severamente fracturada, ya que de por sí hay un desencanto hacia los gobernantes y la clase política, el miedo será para este proceso electoral un factor determinante en los resultados del primero de julio.
                El caso específico al que me refiero es a la estrategia implementada por Acción Nacional y el equipo de campaña de su candidata a la presidencia Josefina Vázquez Mota, quien con una imagen que no genera confianza, un discurso que no proyecta seguridad y certeza del qué hacer para recuperar el rumbo de México que a doce años de gobiernos panistas se ha perdió en todos los ámbitos y muy a pesar del marcado apoyo que le ha brindado el Presidente de la República a través de programas de asistencia social que son utilizados para la canalización de las preferencias hacia su proyecto, amedrentando a los beneficiarios con amenaza del retiro del apoyo que se trate, no sólo no ha logrado permear en el ánimo de la gente sino que su popularidad ha venido en detrimento.
                Ante esto, el cambio en la estrategia responde a la amplia ventaja que Peña Nieto tiene sobre la candidata presidencial, la cual es a todas luces inalcanzable y prácticamente imposible revertir, Vázquez Mota dio ya todo el crecimiento que pudo haber obtenido, comienza la debacle, en este tenor y ante la imposibilidad de incrementar su aceptación, Acción Nacional le apuesta a disminuir la brecha que los separa del proyecto ganador, descalificando, denostando, atacando, lo cual me parece verdaderamente preocupante y muy lamentable porque se ha dejado de lado la propuesta, hoy los mexicanos queremos un cambio pero no solo de gobierno, sino también de actitud en la clase política que le abone a la democracia, que fomente la participación, que privilegie el respeto y sobre todo que represente legítimamente los intereses populares. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario