domingo, 3 de julio de 2011

Sumando avanzamos hacia una nueva visión política


      En estos tiempos de incertidumbre el mexicano atraviesa por severos problemas no solo de inseguridad sino también de pobreza, desigualdad, inequidad, falta de espacios y oportunidades de desarrollo y crecimiento, con una educación precaria muy por debajo de los estándares de calidad internacionales y en donde encima de todo esto no se tiene un rumbo bien definido o una estrategia clara que muestre al menos una esperanza a los mexicanos para salir del atraso, este es el contexto en el que vive el mexicano, es aquí en donde se encuentran ubicados los diferentes sectores que conforman la sociedad, algunos carecen de una cosa, algunos otros de otra más, pero lo más preocupante es que hay quien carece de todo, ante este panorama adverso es de suma importancia que la clase política adquiera una nueva visión y se enfoque en la realidad actual de la mayoría de los mexicanos la cual dista mucho del discurso y la retorica persuasiva con la que suelen dirigirse al pueblo y en donde pareciera que se habla de un México totalmente diferente en donde no pasa nada, lo cierto es que en México la vida es cada vez más difícil, lo cierto es que el mexicano cada vez tiene menores posibilidades de salir adelante.               
         Y nos inconformamos, nos enojamos, lo platicamos, algunos lo escribimos, pero no exigimos, no nos organizamos, no participamos y dejamos que todo pase a merced de un sistema político caduco, obsoleto, insensible a las demandas populares y que lejos de brindar un beneficio a sus representados o generar las condiciones de crecimiento, utilizan el gobierno y los recursos públicos para asegurar la permanencia del partido o grupo en el poder condicionando apoyos por preferencias electorales.
            El despertar hacia una nueva visión política es posible en la medida en que como sociedad nos organicemos y participemos de una manera propositiva y activa en la toma de decisiones, debemos convertirnos en críticos y ser más exigentes a la hora de elegir a nuestros gobernantes, debemos dejar atrás la pasividad, el desinterés por la cosa pública, debemos hacer lo que como ciudadanos nos corresponde y ejercer nuestros derechos y obligaciones de la mejor manera pero sobre todo estar vigilantes de que los gobiernos emanados del pueblo cumplan con responsabilidad su encomienda, adquieran un compromiso para con la gente y demandarles resultados, de lo contrario, que el pueblo ejerza el poder en su contra y sea juzgado por traicionar la confianza de los ciudadanos, reitero, esto solo será posible en la medida de la unidad social, de no ser así, seguiremos siendo simples espectadores, debemos sumar acciones para avanzar hacia una mejor calidad de vida, debemos sumar propuestas para avanzar en más y mejores oportunidades, debemos sumar nuestras voces para avanzar en una democracia de mayor participación, debemos sumarnos contra la desigualdad para avanzar hacia la justicia social.  ¡SUMANDO AVANZAMOS!     

No hay comentarios:

Publicar un comentario