considero que la raíz de los problemas que actualmente enfrenta México es la falta de oportunidades de desarrollo en igualdad de condiciones, un país con 19 millones de personas en pobreza alimentaria es un caldo de cultivo para la delincuencia organizada, un padre de familia sin oportunidad de crecimiento y falta de educación predispone a sus hijos a una vida de pobreza, drogadicción e ignorancia, básicamente el problema radica en las medidas cortoplacistas y electoreras con la que operan los gobernantes creando a ciudadanos cómodos y conformistas que reciben su despensa o sus "oportunidades" (dinero en efectivo) generando con esto ciudadanos a la espera de la caridad gubernamental, que a su vez es utilizada para un condicionamiento electoral que ni siquiera ocurre en un reparto equitativo o por prioridad de necesidades, sino que se da en un marco de la preferencia electoral, es tiempo de que se voltee a ver las necesidades de la gente y se les dé solución de tajo en base a la generación de oportunidades en su propio entorno y con sus propios medios y dedicación, es decir, un auto desarrollo y para esto es necesaria la capacitación personalizada en base a las propias cualidades y puntos de oportunidad de cada familia, esto traerá consigo beneficios colaterales como la reducción de los índices de pobreza al incluir a nuevas familias a la sociedad económicamente activa, se evitara el enrolamiento de más miembros a las filas de la delincuencia, se generará un ambiente de colaboración familiar en donde todos salgan adelante y así se dé el crecimiento de cada uno de los miembros con una nueva mentalidad de progreso y avance.
Hoy la pobreza a rebasado por mucho la capacidad de los gobiernos para hacerle frente, hoy debemos involucrarnos desde todos y cada uno de los organismos sociales, no para darle solución a una familia por un día sino enseñarle que hay maneras de ganarse la vida de una manera honesta, de una manera diferente.
“Da pez a un hombre y comerá un día, enséñalo a pescar y comerá toda su vida.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario