sábado, 9 de julio de 2011

La “Unidad” priista en torno al próximo proceso electoral

La “Unidad” priista en torno al próximo proceso electoral
Sin duda que los triunfos del Revolucionario Institucional en los procesos realizados la primera semana de julio de 2011 en el Estado de México, Nayarit y Coahuila son una aliciente que pareciera ir determinando una tendencia que de continuar de tal forma este Instituto Político se perfila como un fuerte competidor para recuperar la presidencia de la Republica el próximo año, sin embargo, no todo es tan fácil como pudiera pensarse y aún queda mucho trabajo por realizar dado que la maquinaria del PAN gobierno está trabajando en torno a debilitar la estructura priista metiéndose a las bases populares a través del programa “oportunidades” con el cual han logrado permear en muchos sectores que históricamente habían permanecido fieles al PRI, hoy,  ante la necesidad y la grave situación por la que atraviesan las familias y tras el miedo de que este apoyo les sea retirado prefieren en dado caso mantenerse al margen de favoritismos políticos y en la peor de las circunstancias se dejan convencer por quienes operan el programa para cambiar su filiación partidista hacia Acción Nacional tras ser amenazados y amedrentados en ese sentido.
Si a esto le sumamos la simpatía que pudieran tener los partidos cuyo mercado meta es similar al priista (PRD, PT) estamos hablando de que el voto duro del PRI se verá muy mermado y demasiado competido rumbo al próximo proceso electoral.
            Ante esta situación el trabajo de campo del Revolucionario Institucional se tornará un poco más complicado de lo que normalmente ha sido, dado que se estará enfrentando en territorio en primer lugar a un PAN  con una gran capacidad económica y en segundo a propuestas coincidentes en muchos sentidos y que al final de cuentas el principal afectado será el.
            En Durango la situación no es menos complicada, en el pasado proceso electoral la estructura priista quedo severamente fracturada  y se puso de manifiesto cuan vulnerables pueden llegar a ser las lideres seccionales y aunque a la fecha quizá se hayan establecido mecanismo de saneamiento, lo cierto es que es muy poca la confiabilidad que se puede tener hacia ellas que siguen siendo las mismas y que han encontrado el modo de obtener apoyos ofreciéndose al mejor postor. No se cuenta con  una estructura nueva, en la percepción social en general quedo sumamente desgastado ante un proceso del cual todavía existe la incertidumbre o la duda de legalidad y ante partidos perdedores que se siguen haciendo mártires sociales, además de un efecto “Aispuro” que actualmente ha dejado entre ver sus pretensiones y que sin duda buscará por cualquier medio obtener la senaduría y revivir el capital político  que logró y que en su mayoría pertenecía al PRI.
            Ante este escenario en primera instancia el PRI en la entidad debe anticiparse y asegurar el “voto duro” esa será una ardua labor de la dirigencia y de los sectores los cuales deberán entrarle al territorio y trabajarlo durante los próximos meses en torno al fortalecimiento de la estructura, sin embargo la improvisación de liderazgos, la simulación y  la falta de capacidad de algunos de ellos ocasionará un grave riesgo para el trabajo conjunto con la dirigencia estatal a cargo de Esteban Villegas quien está más que comprometido de entregar buenos resultados en el próximo proceso electoral puesto que el prestigio del primer priista en la entidad está en juego, Durango es bastión de este partido a nivel nacional y siempre ha entregado buenas cuentas en procesos federales.
Hoy en torno al llamado a la “unidad priista”  Jorge Herrera Caldera  muestra un gran liderazgo y ante él se presenta un Comité Directivo Estatal con todos sus sectores y organizaciones que parecen estar listos para enfrentar los trabajos rumbo al próximo proceso electoral, ahora lo peor que pueden hacer es confiarse y dar por sentado el triunfo aunque la tendencia de intención del voto hacia este instituto político parezca favorable, es necesario, si se quiere lograr una verdadera unidad se voltee a ver a mucha gente que ha sido fiel a este partido y que no está integrada en algún sector o organización por no pertenecer a la nueva generación de liderazgos que han surgido bajo el cobijo de la nueva administración, debe quedarles bien claro que la labor de cada uno de ellos significó en su momento un avance en el posicionamiento de este PRI del cual ahora ellos son responsables. Si se quiere llegar a la Unidad verdaderamente, se deben dejar atrás proyectos políticos personales o de grupo y privilegiar el trabajo conjunto.  Si el PRI está verdaderamente unido como se pudo apreciar en el encuentro del día de hoy no habrá opción alguna que pueda hacerle frente. Difícil tarea pues, la del Dr. Esteban Villegas mantener esta percepción ya que más tarde que temprano saldrán a relucir inconformidades naturales de aspiraciones políticas que tendrán que ser limitadas, ahí veremos que tan unido está realmente. Eso sí, en el tema de la “Unidad” el PRI es el más unido, figúrese Usted como andarán los otros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario