viernes, 16 de octubre de 2015

Convención de delegados en el PRI; el proceso que viene.

Por: Luis Villarreal Gil               @luisvillarrealg

El pasado miércoles de los corrientes, se llevó a cabo el Consejo Político del PRI para seleccionar el método por el cual elegirán a los candidatos a los diferentes puestos de elección popular que habrán de representar a este partido en la contienda para la renovación de la gubernatura, alcaldías y diputaciones locales.

Los propios estatutos del partido determinan tres procedimientos para postular candidatos; elección directa, convención de delegados y por comisión para la postulación de candidatos.

En esta ocasión el Consejo determinó por mayoría que fuera la convención de delegados el método aplicable para este proceso.

Lo que prosigue es que el Consejo Político Estatal por medio del presidente del Comité Directivo, informe al CEN de la determinación, para que dicho mecanismo sea evaluado por la Comisión Nacional de Procesos Internos y tras su valoración emita el acuerdo de sanción, debiendo instruir al dirigente estatal del partido, para que inicie con el proceso interno, ante lo cual restaría esperar la convocatoria que emita el Comité Nacional para aspirantes a la gubernatura y la propia que emita el Directivo Estatal para alcaldes y diputados locales las cuales deberán contar con la autorización del Consejo Político y la validación de la Comisión Nacional de Procesos Internos.

Emitida la convocatoria inicia el proceso de precampaña, mismo que de acuerdo a la información vertida por el IEPC, para gobernador tendrá una duración de cuarenta días, iniciando el 16 de noviembre para culminar el 25 de diciembre y en donde se ha fijado un tope en los gastos cercano a los cuatro millones de pesos.

Los aspirantes a precandidatos deberán registrarse en tiempo y forma tal como lo establezca la convocatoria emitida, de validarse su registro por la comisión de procesos internos podrá iniciar con actividades de proselitismo dirigidas a los militantes quienes hubiesen resultado electos delegados, hasta un día antes de que inicie la jornada electiva interna en la cual, los precandidatos en el orden en que se haya dado su registro, podrán hacer uso de la palabra hasta por diez minutos a fin de exponer sus propuestas y plan de trabajo, el voto de los delegados se realiza por orden alfabético y deberá darse en forma libre, secreta, directa, personal e intransferible.      

¿Cómo se elige a los delegados?

El artículo 184 de los estatutos del PRI establece para el método de convención de delegados que:

I. El 50% de los delegados estará integrado por:
a) Consejeros políticos del nivel que corresponda, consejeros políticos del nivel inmediato inferior y consejeros políticos de los niveles superiores que residan en la demarcación.
b) Delegados de los sectores y organizaciones electos en sus asambleas respectivas, en proporción a su participación en el Consejo Político del nivel correspondiente; y

II. El 50% restante serán delegados electos en asambleas electorales territoriales.
En todas las asambleas electorales territoriales se garantizará la observación del principio de paridad de género y participación de jóvenes.

Así, el número de delegados que serán electos corresponderá a lo que se estipule en la convocatoria que se emita para este fin,  la cual establecerá, en base a la distribución proporcional al número de militantes afiliados, la proporción correspondientes a cada sector u organización y en esa misma cantidad habrán de elegirse los delegados electos en asambleas territoriales, en su conjunto los delegados electos son quienes asistirán a la convención en donde habrán de determinar al candidato.

En las asambleas territoriales, quienes aspiren a ser delegados a la convención deberán contar con credencial para votar vigente y con la credencial emitida por el partido que avale su militancia además de estar pendientes de las convocatorias correspondientes que de acuerdo al reglamento, deberán emitirse bajo el principio de máxima publicidad.

Esta información está contenida en los estatutos y el reglamento para la postulación de candidatos.   


Este es el proceso que habrá de seguir el PRI en los próximos días, dado que son muchos los aspirantes a la gubernatura, se vislumbra difícil una candidatura de unidad por lo que se puede esperar un proceso de precampaña que ha generado mucha expectación, esperemos que su desarrollo contribuya al fortalecimiento de la democracia en nuestra entidad y no así al encono y la división. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario