Hoy en día las redes sociales han venido aumentando su uso y relevancia para el desenvolvimiento del acontecer político no solo en nuestro país sino en el resto del mundo, su importancia radica básicamente en la voz que le dan a las manifestaciones e inquietudes del ciudadano común y al gran alcance que estas llegan a tener a través de la interacción de millones de usuarios, lo cual permite vincular criterios y agrupar maneras de pensar tales que llevadas a la acción han detonado grandes movimientos que van en aumento, encaminados al empoderamiento social y hacia la mayor incidencia en la toma de decisiones.
El papel que las redes sociales juegan es tal, que la clase política de cualquier nivel ha comenzado a incursionar en el ciberespacio, tratándose de adaptar a esta nueva forma de participación ciudadana, en la búsqueda del posicionamiento y la aceptación colectiva, las redes sociales significan una herramienta de gran potencial debido a la conectividad ilimitada de los usuarios y tras la posibilidad de brindar información, interactuar, debatir y exponer puntos de vista a miles de personas. Se han convertido en uno de los principales indicadores políticos en donde el usuario tiene la libertad de manifestarse y calificar como mejor le convenga a cualquier propuesta política.
Rumbo al próximo proceso electoral en México ha comenzado a gestarse un activismo en red a favor y en contra de todos los candidatos quienes se esfuerzan día a día por mantenerse vigentes e incrementar su número de seguidores o simpatizantes, si bien es cierto que aún la incidencia de las redes no es tal como para definir una elección, la percepción generada por ellas puede ir marcando una clara tendencia de la intención del voto. Cualquier equipo de campaña que pretenda participar de manera activa, sabe de lo imprescindible que resulta hoy la utilización de nuevas tecnologías y la innovación en la manera de hacer política.
Es de esperarse pues que en los próximos días ya mas entrados en el proceso electoral, se comience a intensificar la ciberpolitica, un vinculo de interacción entre políticos y ciudadanos con el cual es posible dar respuesta casi de manera inmediata a algunas de las problemáticas sociales, además de propiciar la generación de acuerdos y el fortalecimiento de las propuestas y políticas públicas encaminadas al desarrollo social, privilegiando la propuesta y la generación de acciones colectivas con la intención de fortalecer la participación ciudadana hacia el bienestar y progreso.