lunes, 13 de junio de 2011

erradicar la pobreza con un modelo de apoyos adaptados


considero que la raíz de los problemas que actualmente enfrenta México es la falta de oportunidades de desarrollo en igualdad de condiciones, un país con 19 millones de personas en pobreza alimentaria es un caldo de cultivo para la delincuencia organizada, un padre de familia sin oportunidad de crecimiento y falta de educación predispone a sus hijos a una vida de pobreza, drogadicción e ignorancia, básicamente el problema radica en las medidas cortoplacistas y electoreras con la que operan los gobernantes creando a ciudadanos cómodos y conformistas que reciben su despensa o sus "oportunidades" (dinero en efectivo) generando con esto ciudadanos a la espera de la caridad gubernamental, que a su vez es utilizada para un condicionamiento electoral que ni siquiera ocurre en un reparto equitativo o por prioridad de necesidades, sino que se da en un marco de la preferencia electoral, es tiempo de que se voltee a ver las necesidades de la gente y se les dé solución de tajo en base a la generación de oportunidades en su propio entorno y con sus propios medios y dedicación, es decir, un auto desarrollo y para esto es necesaria la capacitación personalizada en base a las propias cualidades y puntos de oportunidad de cada familia, esto traerá consigo beneficios colaterales como la reducción de los índices de pobreza al incluir a nuevas familias a la sociedad económicamente activa, se evitara el enrolamiento de más miembros a las filas de la delincuencia, se generará un ambiente de colaboración familiar en donde todos salgan adelante y así se dé el crecimiento de cada uno de los miembros con una nueva mentalidad de progreso y avance.

            Hoy la pobreza a rebasado por mucho la capacidad de los gobiernos para hacerle frente, hoy debemos involucrarnos desde todos y cada uno de los organismos sociales, no para darle solución a una familia por un día sino enseñarle que hay maneras de ganarse la vida de una manera honesta, de una manera diferente.
     
    “Da pez a un hombre y comerá un día, enséñalo a pescar y comerá toda su vida.”

martes, 7 de junio de 2011

TERRORISMO PLÍTICO

Por: Luis Villarreal Gil
Los acontecimientos que se han estado gestando en los últimos días en nuestro estado, no son mas que el inicio de lo que viene rumbo a las elecciones del 2012, en donde habrán de renovarse la presidencia de la Republica y diputaciones federales, y es que si bien  es cierto, hay un descontento generalizado o al menos en su mayoría a la gestión de Felipe Calderón y su partido Acción Nacional, pues ante la percepción popular son los causantes de tan lamentable situación de violencia que estamos viviendo actualmente los mexicanos tras la implementación de una estrategia hasta el momento  fallida en contra de la delincuencia organizada, lo que ha ocasionado que el equipo de estrategas del Presidente pretendan a toda costa limpiar un poco el terreno para sus próximos candidatos y no entrar con tan marcada diferencia a la contienda electoral ante un PRI que poco a poco se ha ido posicionando en el acontecer político nacional.
Es por esto que no nos extrañe que lo acontecido en días pasados en nuestro Estado sean claras muestras o señales de lo que el Gobierno en el poder,  por medio del uso de la propia fuerza y aprovechándose del contexto de inseguridad que ellos mismos crearon, tratarán a toda costa de legitimar en lo posible los errores cometidos y la carencia de resultados de la guerra emprendida por el Gobierno de Felipe Calderón, encontrando culpables a  los gobiernos estatales, específicamente priístas, responsabilizándolos de que si la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Federal no ha dado resultados es por que los gobernadores no han tomado como propia dicha estrategia o en su caso por la complicidad de éstos o las corporaciones locales con las bandas delictivas. En este contexto, la intromisión de las fuerzas federales en el domicilio personal del Lic. Herrera Piedra pudiera tomarse como una breve advertencia de lo que esta por venir, pues al ser este un hombre cercano al gobierno estatal y de un gran peso político en la entidad, deja un mensaje claro de la vulnerabilidad de cualquiera en cualquier circunstancia o posición política y social, por si esto fuera poco no tardan en iniciar (si no es que ya inicio) la persecución contra ex gobernadores priistas, el caso que nos ocupa, Ismael Hernández Deras a quien se le ha estado aplazando su integración al CEN de su partido quizá por las supuestas investigaciones que están por iniciar en su contra.  Súmele a esto la detención de los agentes de la DID por supuestos nexos con la delincuencia organizada lo que comenzará la intromisión de las Fuerzas Federales  en todas las corporaciones locales en cualquiera de sus niveles so pretexto de investigar corruptelas, anomalías y complicidades en donde téngalo por seguro, si le buscan, le van a encontrar.
Comienza a gestarse pues, el escenario rumbo a Los Pinos en donde el partido en el poder sabe que la intención del voto no les favorece y que la opción de un fraude electoral en esta ocasión no aplica por que la ventaja del Revolucionario Institucional (según los indicadores de medición de intención del voto) si las votaciones fueran hoy  sería muy amplia, lo que los obliga a buscar por cualquier otro medio la permanencia en el poder incluso a través de la propia fuerza.  Ante esto el priísmo de la entidad como partido en el poder está obligado a hacer lo propio y retomar el control de todos y cada uno de los espacios a su alcance para poder hacerle frente a la maquinaria federal que se vislumbra avasalladora y que ya a comenzado a trabajar a través de las diferentes delegaciones nacionales que están operando para ganar adeptos y a su vez tratando de favorecerá encarnizados enemigos del gobierno actual con tal de fortalecerlos y bien posicionarlos para hacer frente a lo que venga.
Esperar pues solo queda ante la batalla política que está por comenzar, esperemos que el buen gobierno y la excelente gestión de nuestro Gobernador Jorge Herrera Caldera,  no se vean inmiscuidos en éste a todas luces “terrorismo político”.