Por: Luis Villarreal Gil @luisvillarrealg
Como
era de esperarse en días pasados se dio por parte del Comité Ejecutivo Nacional
del PRI la designación de Esteban Villegas Villarreal como candidato de
“Unidad” al gobierno del estado, esto en base al acuerdo signado por los demás
aspirantes en donde formalizaban ante el presidente de dicho partido Manlio
Fabio Bletrones, el compromiso de sumarse a la determinación que éste hiciera,
“por el futuro de Durango”.
Entre
las negociaciones realizadas se determinó también que la senadora Leticia
Herrera fuera como candidata, pero a la alcaldía de su natal Gómez Palacio esto
no como un premio de consolación sino más bien como una forma de asegurar la
participación activa de los Herrera en el proceso de 2016 y evitar con ello la
pasividad o incluso el llamado a no votar por el PRI, lo cual a sabiendas de
que la Región Laguna es un bastión considerable de votos para este instituto
político que bien pudiera inclinar el fiel de la balanza para un lado o para
otro.
Queda
por definirse la participación de quien habrá de encabezar los esfuerzos hacia
la alcaldía de Durango situación que dicen, previo a las negociaciones
realizadas en aras de mantener un equilibrio de poder, le correspondería al
grupo de los ismaelistas, si así fuera, la designación pudiera recaer en Jesús
Alvarado, Enrique Benitez o el propio Adán Soria, sin embargo ninguno de los
tres - principales cartas de Ismael - garantizan el arrastre de votos necesario
para aportarle a la candidatura de Esteban Villegas cuantimás que el “Güero” Aispuro
tiene un posicionamiento político de consideración en Durango capital.
La
otra vía de la que se habla que se pudiera seguir en esa designación pudiera
recaer en alguien más ciudadano, que embone con las diferentes corrientes, tal
es el caso de Héctor Vela Valenzuela quien por su perfil, lograría unificar
corrientes al interior del partido además de que a su causa se estaría sumando
el grupo de los ingenieros entre ellos Emiliano Hernández Camargo y el aun delegado
de SEDESOL Javier Hernández. Cabe recordar que en 2012 el actual secretario de
educación le gano a Gonzalo Yañez el quinto distrito por una diferencia mayor a
los cinco mil votos.
Ya
con la candidatura a la alcaldía de Gómez Palacio y una vez definida la de
Durango capital habrán de comenzar a moverse las piezas en la construcción del
triunfo con las diferentes corrientes alineadas y trabajando en conjunto por el
proyecto encabezado por el Dr. Esteban Villegas, el triunfo o la derrota del
Revolucionario Institucional se encuentra al interior del mismo partido, si
como dicen, se logró la tan anhelada unidad dentro de las corrientes priistas
no se tendrá problema en ganarle a José Rosas quien enquistado en el pasado
basa su posibilidad de triunfo en una comparación con lo acontecido en 2010,
sin embargo ninguna elección es igual y el contexto al que hoy se enfrenta no
le es tan favorable como entonces a razón de que el uso de recursos ilimitados
y de las delegaciones federales que actuaron a su favor en 2010 hoy están en
poder del PRI, (no es que vayan a utilizarse) además de que la alianza del PAN
con partidos de izquierda que en 2010 fue una novedad entre el electorado, hoy
no causa tal sensación, por el contrario hasta disgusta a los propios panistas
- me refiero a panistas de verdad – que para esta elección les espera ser
encabezados en los principales espacios en disputa por un expriista a la
gubernatura y por el Dr. Enríquez del Movimiento Ciudadano a la alcaldía de
Durango.
El gran reto de Esteban
Villegas es convocar a la unidad y la inclusión, el gran reto del
Revolucionario Institucional es asegurar la lealtad de su estructura, con ello,
sumado al liderazgo y operatividad política del gobernador Jorge Herrera
Caldera, se configura el escenario de triunfo para el PRI en 2016, al tiempo.