domingo, 10 de marzo de 2013

PVEM; El partido de un futuro inmediato



Por: Luis Carlos Villarreal Gil    twitter: @luisvillarrealg

El Partido Verde Ecologista de México ha representado un crecimiento considerable en las últimas elecciones al posicionarse hoy como la cuarta fuerza política a nivel nacional, cogobierna el país con el Revolucionario Institucional bajo el liderazgo del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, contamos con una importante presencia en el Congreso de la Unión a razón de siete senadores y veintiocho diputados, así como una amplia plantilla de diputados locales, regidores, presidentes municipales y, por primera vez en su historia, un gobernador emanado de las filas verde ecologistas en la persona de Manuel Velasco Coello en el Estado de Chiapas.
Este crecimiento en estructura y representación a lo largo y ancho del país trae, de manera colateral, la inclusión a sus filas de cuadros ideológicos divergentes y plurales con variantes en su actividad política derivada, en primera instancia, de su formación y, en segundo plano del contexto social y las condiciones en que se lleva a cabo su participación. Ante esto, el PVEM que surgiera de la inquietud de un grupo de vecinos preocupados por el medio ambiente, hoy se encuentra en la vía del crecimiento que trasciende a las diversas problemáticas de México, abarcando sectores sociales pluriculturales, aglomerando así diversas causas y exigencias que, de manera propositiva deben ser tomadas en cuenta en la búsqueda conjunta del estado de bienestar, la libertad y la justicia social para todos los mexicanos.
En este contexto, la aceptación electoral que tuvo el partido en sus inicios era proveniente en gran medida de grupos ambientalistas y personas afines a las causas ecológicas. Se contó además con la favorable tendencia de conciencia  ambiental que hoy se encuentra en boga a nivel internacional con un mayor ahínco en economías emergentes como la nuestra en pro de la sustentabilidad y el desarrollo en armonía con el medio ambiente. Al día de hoy, nos hemos convertido en una alternativa viable que contribuye al desarrollo y progreso de México desde diferentes perspectivas, la gama de preferencias electorales a nuestro favor se ha ampliado, es decir, ha pasado de ser meramente ambiental a la representación social en todo ámbito, situación que nos obliga, sin perder nuestra esencia, a replantear la manera de ofertar nuestro proyecto e implementar técnicas y procedimientos en la búsqueda del posicionamiento social, que deben ser acordes al crecimiento exponencial de nuestro partido y la expectativa generada por la confianza de los millones de mexicanos que ven en el PVEM un partido serio, responsable y capaz de hacer frente a los retos de México que demanda una ciudadanía cada vez más exigente hacia la clase política y sus gobernantes.

Los resultados de las últimas contiendas ponen de manifiesto que es posible, para el Verde Ecologista, ganar elecciones por la vía de la mayoría relativa, hemos demostrado que la participación política no se trata de prebendas o dádivas ni de ganar elecciones comprando voluntades: se trata de ideologías firmes y plataformas sustentadas en el sentir ciudadano. No se trata de mesías políticos ni practicas demagógicas, se trata de políticos con vocación de servicio y congruentes en su quehacer, capaces de recobrar la confianza ciudadana abanderando las causas sociales más sentidas de nuestra gente. Hoy, el Verde Ecologista es el partido de un futuro inmediato, sigamos impulsando su crecimiento por que de por medio está México, la nuestra y las futuras generaciones.

Extracto del Manual de marketing y promoción política del activista VERDE ECOLOGISTA de próxima publicación, realizado por el mismo autor.